PRESENTACIÓN DEL CURSO
Inicio del curso
Iniciaremos el curso comenzando por lo elemental, el modelo analítico. Será esencial que el profesional comprenda la matriz a la que vamos a conectar los softwares que estarán vinculados con la metodología Bim. Un incorrecto modelado, podría significar un fracaso en el planteamiento de la resolución del edificio.
Para acceder a la licencia de 30 días deberán de escribir a nestor.aguilera@cype.com con el asunto: Licencia 30 días curso medifestructuras de CYPE 2021. Se revisará de que se encuentren inscritos al curso y se les entregará la licencia de 30 días, la cual les llegará a su correo en un plazo de 1 semana.
Videos
Presentación de contenidos
Primeros pasos, modelo analítico.
Ultimas tablas de armado disponibles
En este bloque hablaremos de cómo configurar las últimas tablas de armado disponibles.
Recursos
Tablas de armado ACI-19
Tablas ACI-14
Videos
Tablas de armado ACI-19
BIM SERVER CENTER
Pasos previos
Iniciaremos desde la plataforma Bim Server Center, lugar desde donde coordinaremos y gestionaremos toda la información que conectaremos al modelo analítico. Cuando trabajamos con estructuras, deberemos de cuidar el modelo analítico, y también deberemos de conocer individualmente cada software que estará directamente relacionado con el modelo analítico.
Recursos
Descarga para acceder al primer Modelo.cyp del curso
Videos
Bim server center, iniciamos.
Exportación y presentación de decisiones modelado rampa
ESTRUCTURACIÓN POR SECTORES
Estructuración de rampa y empujes del terreno.
En este bloque iniciaremos la estructuración de la rampa. Será básico trazar el plan de estructuración para que posteriormente podamos realizar un cálculo que nos lo acepte el software. Será elemental, conocer las diferentes formas de plantear una rampa que conecte diferentes niveles en una edificación.
Recursos
Descarga segundo modelo.cyp del curso
Videos
Estructuración de rampa y empujes del terreno
Resolución de la rampa
Criterios de cimentación
En este bloque nos centraremos en los criterios para plantear una correcta cimentación para el edificio, el cual tiene 13 niveles. En ocasiones, las decisiones de criterio vienen acompañadas de un profundo conocimiento de software y de los principios de ingeniería que están vinculados a la resolución exitosa del proyecto. En este bloque hablaremos con profundidad de las decisiones tomadas. Y además, conoceremos las novedades de cimentación referentes a la nueva versión de CYPE. Existirá un ejercicio, qué deberá de ser resuelto por el alumno.
Recursos
Ejercicio de cimentación rígida-flexible
Descarga tercer modelo.cyp del curso
Módulo de Balasto
Videos
Criterios de cimentación rígida y flexible
Resultados del método rígido y planteamiento del primer ejercicio
Guía para realizar el ejercicio de cimentación
Planteamiento de solución tipo losa esfuerzo de punzonamiento y detallado
PLANIFICACIÓN DE METODOLOGÍA
Planificación metódica del proyecto
En ocasiones, y por mi experiencia profesional, me he encontrado con múltiples profesionales que no trabajan con una metodología determinada, y ello les genera una pérdida de tiempo en la resolución de sus proyectos. En lo personal y como consultor, trabajo con una propia metodología desarrollada a través de un profundo conocimiento de los softwares que utilizo, unido a una larga trayectoria experiencias de referencia. Conociendo aquellas cuestiones que pueden ser resueltas de una determinada manera, y además conociendo aquellas cuestiones que no pueden ser resueltas de una determinada manera. Manteniendo esta base, hay que trazar una metodología, detallada del día a día de trabajo. Tener una metodología permitirá incluso controlar equipos de trabajo, y hacer una mejor planificación.
Recursos
Descarga de cuarto modelo.cyp del curso
Descarga del plan de trabajo (Excel)
Videos
Avance dentro de la metodología
Avance metódico obtención de armados
Avance metódico losa resuelta e inicio de planteamiento de muros
NUEVO SOFTWARE STRUBIM DESIGN SHEAR WALLS
Diseño de muros a cortante
En este bloque trabajaremos en el diseño de los muros a cortante. Nos adentraremos en el software, especificando el paso a paso para que sea prácticamente imposible perderse. Este software resuelve una problemática importante debido a que da solución al problema de falla por exceso de compresión y tracción en los bordes de los muros a cortante en zona sísmica.
Se trata de un software desde mi punto de vista espectacular. Será una gran experiencia lograr dominarlo y comenzar aplicarlo en proyectos dónde utilizamos muros a cortante.
Recursos
Ejercicio del software Strubim Design Shear Walls
Descarga quinto modelo .cyp del curso (para exportar)
Videos
Primer cálculo y conexión con el software
Estructuración previa y toma de decisiones importantes.
Trabajando en el software planteamiento base
Creación de segmentos
Consideraciones de dimensionado de segmentos y exportación
STRUBIM REBAR
Edición de armados y dibujo BIM 3D de armaduras
El software Strubim Rebar nos proporciona la oportunidad de diseñar en un entorno Bim, todo lo referente a ubicación y posiciones en el espacio de las armaduras, no solamente de los muros a cortante, también de las vigas de acoplamiento e incluso elementos de la cimentación.
Aprenderemos a trabajar en formato BIM 3D. Editaremos las armaduras, agregaremos nuevas aplicando criterios de ingeniería.
Recursos
Ejercicio StruBim Rebar
Descarga modelo armaduras (Autocad 3d)
Videos
Iniciamos en el software
UNIONES METÁLICAS DEL PROYECTO
Uniones convencionales
En este bloque trabajaremos las uniones convencionales de cype. La unión empotrada y la unión articulada. En este caso, debido a que el proyecto tiene viguetas metálicas aprenderemos a diseñar y proponer una unión adecuada compuesta por placa, pernos de anclaje y soldadura. También tenemos una viga especial la cual trataremos en este bloque.
Debido a que somos ingenieros, debemos de ser resolutivos, y dar solución a diferentes problemáticas que nos podemos encontrar cuando estamos proponiendo un proyecto. En este bloque podrá apreciarse está actitud resolutiva con un caso real, dónde aplicamos los principios de la ingeniería para resolver uniones no convencionales.
Recursos
Ejercicio unión empotrada/unión articulada
Unión no-precalificada pero muy utilizada
Videos
Unión articulada y unión empotrada
Posibilidad de nuevas uniones mediante STRUBIM STEEL
En este bloque aprenderemos a utilizar este nuevo e interesante software. Propondremos varios ejercicios para adquirir destreza con el software. Mediante este nuevo software se puede dar solución a uniones que antes no podíamos plantear. Ejemplo: arriostramiento de patines de vigas con viguetas, diagonales y otras conexiones especiales no precalificadas, pero de extremada utilidad en obra.
Aprenderemos a utilizar este software para casos reales, y obtendremos toda la información que este software es capaz de entregarnos. Se trata de un software que va evolucionar mucho en el transcurso de los años, y pretende ser capaz de dar solución al 100% de las uniones que se pueden plantear en estructuras metálicas.
Recursos
Ejercicio Strubim Steel
Videos
StruBim Steel teoría elemental del software
Recorrido por obra de ejemplo STRUBIM STEEL
RESISTENCIA DE ELEMENTOS
Columnas de hormigón
En este bloque trabajaremos las fallas más importantes que tenemos. Llegando a proponer soluciones y alternativas viables reales. En ocasiones cuando hacemos un proyecto aparecen fallas por resistencia y capacidad te los elementos, una mala decisión conlleva malos resultados, es por ello que en este bloque hablaremos de la importancia de hacer una buena estructuración e ir acorde a los lineamientos de las normativas, para evitar problemas con el reporte de resultados que no se entrega el programa.
Recursos
Ejercicio de columnas edición del cuadro de columnas
Videos
Ductilidad de columnas
Traslape de armadura al 50%
Edición de armado de confinamiento en columnas
Errores generados por estructuración incorrecta
Propuesta de solución
DISEÑO DE ESCALERA MEDIANTE ESTRUCTURA 3D INTEGRADA
Escalera 3d
En este bloque el alumno diseñará una escalera metálica que se adapte al proyecto. Trabajaremos con estructuras 3D integradas que conectan diferentes niveles, y además el alumno tendrá que utilizar su creatividad para lograr dar solución a una estructura curva bastante interesante.
El hecho de modelar una escalera con el formato estructura 3D integrada, le dotará al proyecto de un realismo muy especial, y además se traducirá en un comportamiento muy real debido a que las cargas y los elementos que se están modelando serán construidos de forma muy similar, y este es el objetivo de todos los diseñadores de estructuras, lograr diseños que nos entreguen la mayor cantidad de información para elaborar un presupuesto, y además sea una copia fiel de la realidad, para que el diseño se comporte
Recursos
Descarga de modelo de escalera CYPE 3D
Ejercicio de escalera
Videos
Propuesta de escalera estructura 3d integrada
OBTENCIÓN DE PLANOS Y MEMORIA
Planos
En este bloque estructuraremos la información gráfica del proyecto.
Recursos
Planos del proyecto
Plano Autocad 3d
Videos
Ventanas gráficas para coordinar Autocad 3d
Memoria
Em este bloque trabajaremos la documentación escrita del proyecto.
Recursos
Memoria técnica del proyecto
Videos
Obtención y elaboración de memoria total
BLOQUE COMPLEMENTARIO (INICIAMOS PRONTO CON ESTE BLOQUE)
Pushover y uniones CYPE Connect Steel
Realizaremos un estudio no lineal a los pórticos de hormigón armado para evaluar su ductilidad.
Recursos
Link de descarga de modelo CYPE 3D y pórticos bidimensionales mediante ETABS
Videos
Presentación del edificio realizado en CYPE 3D
Estudio de cimentación, estructuración y Pushover (edificio acero)
Unión de diagonal mediante CYPE Connect Steel
Resolución de nave industrial
En este bloque veremos el ultimo proyecto que hemos realizado en la consultoría, el cual consiste en una nave industrial con puente grúa. Aplicando la metodología Bim que nos proporciona STRUBIM CYPE 3D y STRUBIM STEEL. Llegaremos a obtener los planos y memorias, junto con los despieces totales.
Recursos
Descarga modelo Nave Struibm Cype 3d
Descarga de planos
Memoria nave
Videos
Inicio de bloque
Uniones Strubim steel y uniones precalificadas
Aplicación de cargas de viento en fachada
Cype Connect Steel (uniones por elementos finitos)
La nueva aplicación que nos ayudará diseñar uniones mediante la metodología de elementos finitos
Videos
Presentación del bloque
Presentación del software CYPE Connect Steel y funcionamiento
Unión de diagonal rigidizadora (nave industrial)
Análisis de resultados (unión diagonal rigidizadora)
Solución del ejercicio, análisis de cargas y de resultados finales. (diagonal)
Unión columna principal con viga principal (nave industrial)
Seminario de enfoque de proyectos y estrategia con la nueva metodología Bim
En este bloque añadiremos nueva información complementaria al curso en la medida de que los softwares vayan avanzando. Este curso irá evolucionando en el transcurso del año 2021. Iremos añadiendo nueva información continuamente.
Videos
Derivas agrietadas o no-agrietadas / elásticas o inelásticas
Aclaración de derivas elásticas e inelásticas ECUADOR/COLOMBIA
Conociendo el alcance de CYPE 3D y CYPE CONNECT STEEL (Diseño de cercha en voladizo)
Resolución de EDIFICIO ATERRAZADO (Con colaboración del Ing. Christian Castro)