CURSOS CYPE

Estimado Ingeniero , Arquitecto o profesional de la construcción:

En este foro especializado podrá plantear las consultas que desee. El tutor del curso responderá en 48 horas.

Esta es una iniciativa para dar seguimiento a los cursos online de la plataforma medifestructuras.com

Respuesta al Mensaje
Upload   ADJUNTAR FICHERO: Imagen, Vídeo, PDF, XLSX, DOCX ...


Temas: 5

2020-01-01

VIVIENDA UNIFAMILIAR

Cuestiones: 25

2020-01-01

Viviendas unifamiliares de hormigón armado. Viga Banda.

Instructor/Moderador -> 2024-01-19

Consulta planteada por alumno

2024-01-19
Instructor/Moderador
Quiero modelar una vivienda de dos niveles (PB + PA) y para ello me facilitaron el estudio de suelos respectivos.
El estudio de suelos recomienda una profundidad de desplante de  –q 4,00 metros partiendo de la superficie del terreno nivelado. 
Mi consulta es 
¿Es correcto si modelo la profundidad de cimentación de las zapatas según indicaciones del estudio de suelo de la siguiente manera? 
Tras ello me surge una nueva duda, ¿Cómo procedo a indicar a Cype que  la losa de PB estará en contacto con el suelo?
Consulta # 2
¿Cuál sería el proceso por seguir para modelar una escalera como el de la imagen?
Imagen cimentación más consulta


Imagen cimentación más consulta
Imagen escalera peldaños en voladizo


Imagen escalera peldaños en voladizo
<-
2024-01-19
Instructor/Moderador
RESPUESTA A CONSULTA:


Estimado Ing.


Procedo con la consulta numero 1.


Es correcto lo que usted plantea. El siguiente video que le comparto es antiguo pero mantiene todos los principios:  https://www.youtube.com/watch?v=uzvh9339Hf8


En añadidura, comentar que cuando le indica al programa que existe terreno alrededor, lo único que cambia es la posibilidad de introducir un empuje de terreno. Pero el software no mantiene "encastada" la cimentación por el hecho de indicar al programa que existe terreno cubriendo hasta un determinado nivel.   Introducir el edificio bajo el terreno, implica también poder indicar en la configuración sísmica que considere o NO, las plantas bajo rasante en el modelo dinámico, lo que significa, que comienza a aplicar fuerza sísmica a partir de la primera planta baja del edificio.   Tampoco considera ningún peso sobre las zapatas de terreno automáticamente.  Esto es algo que hay que tener presente.


Pero en resumen, para el caso planteado, en primer lugar estudiaría la posibilidad de plantear una losa de cimentación, o vigas T invertidas, sobre una capa de mejoramiento. Ya que en obra se va a dificultar realizar una excavación tan profunda para una vivienda de solo 2 niveles.  Personalmente estudiaría la posibilidad de otra solución distinta  a zapatas aisladas.


Si ya tiene claro que quiere hacer zapatas aisladas, modelaría la estructura siguiendo los lineamientos del video de YouTube compartido. Para el caso planteado no es posible indicar al software que la losa esta en contacto con terreno, se calcula como si la losa estuviera trabajando sin la ayuda del terreno, lo cual la hace estar del lado de la seguridad. Pero lo que se acostumbra a hacer es no modelar esa losa, solo modelar las vigas y calcular las vigas, con un peso sobre ellas lineal como se explica en el video.


En caso de inclinarse por la opción de losa, en el curso de estructura mixta con interacción suelo estructura se trabaja un caso similar.  https://medifestructuras.com/paginas/CursoExpertoEstructuraMixtaIteracionSueloEstructura.php


Pero en resumen, se trataría de proponer un estudio de mejoramiento de suelo. 




Procedo con la consulta numero 2.




Hasta el día de hoy ese tipo de escaleras no se puede calcular con un modulo de cype, la sugerencia es que introduzca una viga en diagonal en la pared. (modelable desde CYPECAD)  Y no introduzca ningún elemento, aunque si quiere complicar el modelado puede introducir elementos integrados. Le comparto un video de cómo se procede con los elementos integrados de CYPE 3D para el modelamiento de los peldaños. El video no trata de escaleras, pero enseña como trabajar la introducción de estructuras 3d integradas a distintos niveles. Sobre el minuto 3 en adelante se habla sobre conexiones a distinto nivel.


https://www.youtube.com/watch?v=XxHyamJsZDY


Sin embargo, no contemplo que sea necesario. Es más importante modelar la viga en diagonal la cual si aporta rigidez a la estructura, y tratar los peldaños como un mero detalle constructivo.  (Calcular el peldaño a parte).













inscripciones@medifestructuras.com
Cursos medifestructuras.com
Comunidad de Foros: Software CYPE
Tu Email
Contraseña
 
Registro gratis en nuestra comunidad

Los usuarios registrados pueden participar en el apartado de consultas generales, obtener respuestas técnicas.
Para acceder a foros de cursos hay que estar inscrito al curso en cuestión.
No recibirás spam ni te enviaremos emails con información que seguramente no te interese.

Regístrate
Regístrate
Aspa de Cierre
Alias
Descripción
E-mail
Crea tu Contraseña

Acepto la Política de Privacidad


Los datos suministrados no se comparten con terceros ni recibirás correos spam



Boton Lupa Boton Exit
Edición de tu Perfil
Aspa de Cierre
Alias / Sobrenombre
Descríbete en una frase
Nueva Contraseña
Repite Contraseña


Política de Privacidad

Las cookies que utiliza este sitio web NO CONTIENEN información personal

Utilizamos la cookie ga de Google Analytics para obtener información estadística del tráfico en nuestra web

En este aula virtual compartimos conocimientos, experiencias, soluciones, sin revelar datos ni detalles personales

No compartimos datos con terceros.



ACEPTAR
RECHAZAR
Utilizamos cookies propias y de Google Analytics para generar estadísticas de audiencia y mejorar tu navegación.
Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información
ACEPTAR