Conexiones en cype y proceso constructivo de la cubierta metálica a estructura en concreto
Nuevo Mensaje
2022-11-26
DanielRuiz
Buenas noches Ing Eduardo
Tengo la siguiente inquietud si me podria favor aclararmela, como recomienda constructivamente que se realicen las conexiones de las viguetas del techo, y de la conexion de la cubierta con la estructura en concreto y quede correctamente asegurada? y como debe uno en el analisis considerarlas en cype. Gracias por la atención.
Asegurar correctamente cubierta con estructura concreto
Responder
<-
2022-11-28
Instructor/Moderador
Buen dia Ing.
Es una consulta interesante.
Comentarle lo siguiente:
1) Cuando se va a construir una cubierta como la de la imagen, habrá que tener en cuenta que los perfiles tubulares se soldarán unos a otros (si la unión es soldada), y es por ello, que será necesario proponer un mismo tamaño de perfil, y variarlo muy poco. Sobretodo si las uniones son soldadas. Ya que tambien pueden ser empernadas. Y cuando son empernadas tambien sucede algo similar, es mejor trabajar con perfiles del mismo tamaño y variar solo el espesor.
2) En segundo lugar, las uniones se consideran empotradas, es decir, hay una transmisión de momento flector en la conjunción de 2 barras. Es un nudo con responsabilidad para recibir momentos flectores.
3) Las cubiertas de ese tipo apenas reciben carga, lo cual las hace muy dificiles de colapsar si se ejecutarton bien las uniones entre elementos. La triangulación es lo que le da la resistencia a la cubierta, no el espesor ni el diámetro o tamaño de la sección de los perfiles empleados. (filosofía de diseño STEEL FRAME)
4) Actualmente con el software CYPE CONNECT STEEL, se pueden proponer unas uniones muy precisas. Diseñando cordones de soldadura, incorporación de placas, comprobación de pernos/tornillos, es decir, es un software muy completo en ese aspecto, que nos permitiría extraer un análisis muy concreto y detallado de lo que sucede a nivel de esfuerzos en las barras de la cubierta. De todo ello hablamos en el curso de CYPE 2022-2023 de la plataforma.
5) Lo que hay que hacer cuando se diseña este tipo de cubierta, es proponer las uniones empotradas, y si se desea articular algunas barras, deberá de analizarse los desplazamientos y limitarlos. Por ejemplo limitar la flecha de todos los elementos a L/250, sería un valor adecuado. Para la combinación de PP+Q+CM
6) En zonas de viento elevado como lo es españa, asegurarse de aplicar el viento en los diferentes paños, cada superficie tendrá diferente presión de viento en función de su inclinación.
7) En zona sismica estudiar el comportamiento de la cubierta ante movimientos sismicos, estudiar la posibilidad de atirantar una zona determinada.
8) Las uniones aconstumbran a salir de esta forma: espesores de soldadura iguales al espesor de las piezas. Ejemplo, si el espesor es de 4mm, aplicar soldadura de 4mm. Y soldar toda la pieza, para conseguir el empotramiento, si se suelda parcialmente seria una articulación.
9) Comprender la diferencia de EMPOTRAMIENTO y ARTICULACIÓN, y luego diseñar la unión en CYPE CONNECT STEEL acorde a este lineamiento básico. EMPOTRAMIENTO: TODO SOLADO, ARTICULACIÓN: solo soldamos 2/3 de H.
10) Conexión de barras con la estructura de hormigón: siempre empotramiento. Conexión de barras entre si: Puede ser empotramiento, pero tambien articulación si se trata de barras secundarias.
Responder
<-
2022-11-30
DanielRuiz
Gracias por la aclaracion, en el caso de la cubierta que una viga en acero descanse sobre una platina y esta este anclada a la columna en concreto, como no lleva columna en acero, como se consideraria la union viga acero y columna concreto empotrada o articulada?
Responder
<-
2022-12-01
Instructor/Moderador
Estimado Ing.
Ese caso se considera empotrado siempre que en la obra se suelde el 100% del perímetro de la sección del elemento a la platina (placa base)
Puede conseguirse una unión articulada tambien, todo depende de la soldadura que se aplique en la conexión con la placa base.
Una unión articulada bien hecha, implicaría la colocación de un elemento tipo rótula. Es decir, no se suele soldar solo una parte del perímetro de la sección para conseguir la articulación, eso más se hace en viguetas de edificios.
Tambien cabe decir, que las secciones de acero no-compactas sismicamente, o secciones segun la norma de España clasificadas como tipo 1,2,3,4.... (revisar norma) existen unos tipos de perfiles que no estan preparados para plastificar, y ese tipo de perfiles siempre se recomienda articularlos, porque al empotrarlos, corren riesgo de abolladuras por su poco espesor.
En otras palabras, todo lo que se empotra, tiene que tener un espesor adecuado en relación al ancho del perfil.
Una vez se cumple este requisito de compacidad, se puede trabajar con tranquilidad un empotramiento, ya que los cordones de soldadura serán tambien adecuados, porque los cordones de soldadura dependen tambien del espesor del elemento que se suelda.
Saludos
Columna articulada en base
Clases de sección segun normativa de España
Responder
<-
2022-12-27
DanielRuiz
Gracias Ing por la explicacion y aclaracion de la conexion.
Los usuarios registrados pueden participar en el apartado de consultas generales,
obtener respuestas técnicas.
Para acceder a foros de cursos hay que estar inscrito al curso en cuestión.
No recibirás spam ni te enviaremos emails con información que seguramente no te interese.
Las cookies que utiliza este sitio web NO CONTIENEN información personal
Utilizamos la cookie ga de Google Analytics para obtener información estadística del tráfico en nuestra web
En este aula virtual compartimos conocimientos, experiencias, soluciones, sin revelar datos ni detalles personales
No compartimos datos con terceros.
ACEPTAR
RECHAZAR
Utilizamos cookies propias y de Google Analytics para generar estadísticas de audiencia y mejorar tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso.
Más información