ingeniero buen dia; mi puede enviar el video de como considerar efectos P-DELTA...muchas gracias
<-
2022-04-13
Eduardo Mediavilla Administrador
Estimado Ing.
Buen dia.
Con respecto a los efectos P-DELTA comentar lo siguiente:
1) Dependerá de qué software estamos empleando para el cálculo. (Cype, Estabs...)
2) Cype considera los efectos P-delta si así se le indica en el menú de datos generales de obra, configuración sísimica. Una vez introducido el sismo, en la parte inferior aparece una opción para aplicar estos efectos. Los efectos P-delta son el resultado de aplicar unos momentos flectores en la cabeza de las columnas, como resultado del desplazamiento del edificio, lo cual genera un momento flector. Ya que fuerza x distancia es igual a momento flector.
Además de considerar o no considerar estos efectos, se puede considerar un incremento de desplazamientos como concepto de "agrietamiento de sección" es decir, CYPE pide un valor. Si colocamos 1, estamos considerando el efecto P-delta, considerando el 100% de la sección del hormigón trabajando, o acero. Si consideramos un incremento de 1.25, estaremos considerando un incremento de desplazamiento que "simula" como si la columna tuviera menos inercia. Es decir, se hubiera agrietado.
Esta es la forma en como se trabaja estos efectos desde CYPECAD.
Posteriormente, podrá evaluarse si el momento volcador es capaz de desestabilizar el edificio, esto puede comprobarse con la comprobación que realiza el software una vez calculada la obra. Haciendo clic dentro de la impresora (listados) y haciendo clic en justificación de efectos p-delta.
En ese menú podrá evaluarse los efectos P-delta. Lo que se debe evaluar es si el edificio es estable o no. Que tan grande es ese momento volcador (suma de todos los momentos que se producen en la cabeza de las columnas como consecuencia del desplazamiento de masas).
Adjunto video que puede ayudar a esclarecer ese tema.
Los usuarios registrados pueden participar en los foros generales,
obtener respuestas técnicas a sus preguntas.
Para acceder a foros de cursos hay que estar inscrito a un curso.
No recibirás spam ni te enviaremos emails con información que seguramente no te interese.
Las cookies que utiliza este sitio web NO CONTIENEN información personal
Utilizamos la cookie ga de Google Analytics para obtener información estadística del tráfico en nuestra web
En este aula virtual compartimos conocimientos, experiencias, soluciones, sin revelar datos ni detalles personales
No compartimos datos con terceros.
ACEPTAR
RECHAZAR
Utilizamos cookies propias y de Google Analytics para generar estadísticas de audiencia y mejorar tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso.
Más información