Trasladaremos la consulta que nos realizó el Arquitecto, acerca de la metodología constructiva que se realiza en belice (País de centroamérica). El tema a tratar es acerca de como y donde colocar los arriostramientos de los cabezales de pilotes. También nos indica que debido a que no tienen una influencia sísmica elevada en el país, desarrollan un tipo de arriostramiento, por encima del cabezal.
Imagen de consulta
Imagen que nos envia el Arquitecto.
Responder
<-
2020-04-20
Eduardo Mediavilla Administrador
La conversación que tuvimos puede ayudar a los ingenieros que forman parte de la plataforma. El profesional expone que en Belice realizan el atado del cabezal en la parte superior, es decir, no arriostran el cabezal al mismo nivel. Esta práctica constructiva desde mi punto de vista no conecta las vigas en el punto idóneo, debido a que los momentos flectores del cabezal deben absorberse en el punto donde se producen.
Debemos comprender como funciona CYPE con este cálculo de pilotes. El programa dimensiona el cabezal entendiendo que se produce de forma perfecta el reparto de las bielas y tirantes dentro de la sección del cabezal, por esta razón se asume que no llegan momentos flectores al cabezal, ya que las vigas de atado absorben los posibles momentos flectores. Si arriostramos un poco por encima del cabezal, es posible que ante una situación sísmica perdamos efectividad en el sistema sismorresistente.
Por ello la recomendación es modelar los cabezales y las vigas cantiliver (arriostramientos) todos al mismo nivel, y de igual manera en la construcción, realizar como se modeló para obtener el mismo comportamiento. En Belice debido a que el suelo de baja calidad, se usa mucho esta técnica constructiva. Es interesante conocer acerca de diferentes culturas y procedimientos constructivos de cada País, y por ello subimos este texto.
Los usuarios registrados pueden participar en los foros generales,
obtener respuestas técnicas a sus preguntas.
Para acceder a foros de cursos hay que estar inscrito a un curso.
No recibirás spam ni te enviaremos emails con información que seguramente no te interese.
Las cookies que utiliza este sitio web NO CONTIENEN información personal
Utilizamos la cookie ga de Google Analytics para obtener información estadística del tráfico en nuestra web
En este aula virtual compartimos conocimientos, experiencias, soluciones, sin revelar datos ni detalles personales
No compartimos datos con terceros.
ACEPTAR
RECHAZAR
Utilizamos cookies propias y de Google Analytics para generar estadísticas de audiencia y mejorar tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso.
Más información